Durante este pasado fin de semana los  madrileños que hayan paseado por la céntrica plaza de Santa Ana habrán  tenido la suerte de ver en directo el nuevo prototipo eléctrico de  Peugeot conocido con el nombre de BB1, que ya presentó hace un par de  meses en el Salón de Frankfurt.
El pequeño Peugeot BB1  fue situado dentro  de una burbuja protectora en el centro de la  céntrica plaza, y tanto personas del mundo del corazón, prensa,  celebridades y organismos oficiales se acercaron al lugar invitados por  la marca francesa.
 El Peugeot BB1  ha sido desarrollado de forma conjunta entre la división de  motocicletas y de automóviles de la compañía. Este coche, con capacidad  para transportar a cuatro personas, tiene una longitud de 2,5 metros y  es capaz de recorrer 120 kilómetros sin tener que recargar energía.
El Peugeot BB1  ha sido desarrollado de forma conjunta entre la división de  motocicletas y de automóviles de la compañía. Este coche, con capacidad  para transportar a cuatro personas, tiene una longitud de 2,5 metros y  es capaz de recorrer 120 kilómetros sin tener que recargar energía.El consejero delegado y director general de Peugeot España, Rafael Prieto, indicó que su compañía lanzará en España a finales del próximo ejercicio un nuevo modelo eléctrico, denominado Peugeot Ión, desarrollado en colaboración con la firma nipona Mitsubishi, que se introducirá en primero en flotas y a partir del 2011 se comercializará entre particulares.
No hay duda que la carrera del coche eléctrico  ya ha comenzado y todas las marcas comienzan a preparar sus  presentaciones y novedades para los próximos años, Peugeot es una de  ellas y junto con Renault son los mejor colocados dentro de las marcas generalistas, por lo que darán mucho que hablar en los próximos meses.
Miguel Sebastián,  aprovechando que  estuvo en la presentación del Peugeot BB1 ha pedido a la firma  automovilística francesa Peugeot, del grupo PSA Peugeot-Citroën, que  fabrique un nuevo vehículo eléctrico en España, como  parte de la estrategia de implantación de este tipo de vehículos en el  territorio nacional, y es que para nuestra industria es vital que se  cierren acuerdos en esta línea, que permitan especializarnos en un área  que será el futuro del sector de automoción.
 
 
    



No hay comentarios:
Publicar un comentario