En las afueras, en un local que no resulta excesivamente grande y después de abrir en Barcelona.  Tanto esperar la llegada del creador de los ordenadores que marcan  tendencia para terminar en un centro comercial de gran escala y escaso  glamour.
Steve Cano, responsable internacional de tiendas Apple, respondió a  las críticas por la localización de estas dos primeras tiendas, en el  centro comercial La Maquinista en Barcelona, y Xanadú en Madrid:  "Nuestas dos primeras tiendas, en San Francisco y Washington están  dentro de superficies comerciales. Queremos llegar a la gente y por aquí  es por donde pasa la gente. Otra cuestión es que en cierto lugares se  abran tiendas emblemáticas".
Por emblemáticas se refiere a las de  Nueva York en el SoHo y la Quinta Avenida, las de Londres en Covent  Garden y Regent Street, la de Pekín, la de París... Y las de grandes  capitales del mundo. El dirigente insiste en que todo llegará pero el  desaliento o sensación de bajo nivel es el comentario más repetido en  los foros de los entusiastas de la marca.
El establecimiento  mantiene la estética habitual: mesas de madera con muestras de producto  que se pueden tocar, tenderos con camiseta azul y sonrisa permanente,  conexión wifi y buena iluminación. Al final del local, casi diáfano,  está la Genius Bar, una de las claves de la tienda. Ahí se dará  asistencia personalizada y gratuita para los clientes.
Una de las  polémicas que rodea a la apertura de estos establecimiento es  precisamente esa, qué pasará con los distribuidores autorizados. En  palabras de Steve Cano todos saldrán ganando porque "nuestras tiendas  están pensadas para que los clientes estén cómodos y pasen tiempo aquí.  El 50% de los compradores compran un producto nuestro por primera vez.  Después, siguen comprando en el resto de tiendas".
Los 1500  primeros visitantes tendrán una camiseta conmemorativa gratis. Los 500  primeros podrán adquirir un bono para usar el servicio "One to One" por  99 euros. Este servicio ofrece una hora de clase con un profesor durante  una hora a la semana. Algo que viene de serie al comprar un ordenador  Mac. Estos dos reclamos serán suficientes para atraer la atención de los  curiosos y generar expectación alrededor de la apertura.
iPhone 4 libre
A  partir del sábado se podrán adquirir las novedades, incluyendo los  nuevos iPod nano y Touch, así como el iPhone 4 libre, sin necesidad de  contratar una línea con un operador de telefonía. Algo demandaban los  clientes desde hace dos años.
La primera sensación que tendrá el  cliente es el comercio está llena de tenderos, ataviados con una  camiseta azul y con su nombre en un cuadrado de metacrilato que cuelga  del cuello. En total son 60 los trabajadores del local. Muchos de ellos  especializados en música y vídeo, otros, lo más apreciados, son  maestros. "El entrenamiento dura cuatro meses. Más que saber reparar  aparatos se trata de saber comunicar y enseñar a los visitantes.  Queremos que la relación sea cercana y de confianza", insiste Steve  Cano.
Antes de que termine la hora de la visita, Morris, un  italiano que trabajaba en la tienda de Roma, toma su iPhone con una  voluminosa funda y procede a cobrar y hacer una factura virtual que  llega al correo del cliente al instante. Un gesto que en los próximos  días repetirá una y otra vez.
Mientras que los entusiastas de la  marca comentan que se les queda pequeña la tienda, los comercios  cercanos comienzan a frotarse las manos, su espacio tendrá mucho más  tránsito. Apple se ha comprometido a abrir 10 tiendas en España antes de  finales de 2012. Las siguientes serán en Valencia, donde será en un  local propio y céntrico, en lugar de dentro de un centro comercial, y  Bilbao, de la que todavía no se saben detalles. Este sábado a las 10 de  la mañana Apple abre su primera tienda oficial en Madrid. Repetirá el  modelo del fin de semana pasado en la capital catalana.
 
   lunes, 13 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Datos personales
 
- TODO SOBRE TECNOLOGIA
- Venezuela
- estudio t.s.u de informática quiro ser informatico
Archivo del blog
- diciembre (1)
- octubre (4)
- junio (3)
- mayo (2)
- enero (2)
- septiembre (2)
- agosto (2)
- julio (2)
- mayo (3)
- marzo (2)
- febrero (10)
- enero (8)
- diciembre (6)
- noviembre (4)
- octubre (2)
- septiembre (3)
- agosto (2)
- julio (16)
- junio (2)
- mayo (4)
- abril (3)
- marzo (9)
- febrero (7)
- enero (9)
- diciembre (8)
- noviembre (6)
- octubre (3)
- septiembre (3)
- agosto (14)
- julio (16)
- junio (23)
- mayo (15)
- abril (10)
- marzo (14)
- febrero (12)
- enero (14)
- diciembre (43)
- noviembre (63)
- octubre (54)
- septiembre (87)
- agosto (36)
- julio (32)
 
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario